logo kefirko azul
Carrito 0
  • Tienda
    • Masa Madre
    • Hacer Kefir
    • Quesos Caseros
    • Hacer Kombucha
    • Fermentar Verduras
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos y Scoby
    • Ingredientes
    • Cosmética Natural
    • Libros
    • Packs
    • Todos los Productos
  • Productos
    • Fermentador de Masa Madre
    • KefirMaker
    • CheeseMaker
    • Veggie Fermenter
    • Kombucha Fermenter
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos de Kefir
  • Aula Virtual
    • ¿Qué es el Kefir?
    • Kéfir de Agua
    • Kéfir de Leche
    • Quesos Caseros
    • Kombucha
    • Fermentación de Frutas y Vegetales
    • Germinar
    • Nódulos de Kéfir
    • Cosmética Probiótica
    • Recetas
  • Blog
    • Kefir
    • Recetas
    • Guías y Consejos
    • Vida Saludable
    • Kefirko
Mi cuenta
Acceder Crear cuenta
  • Tienda
    • Masa Madre
    • Hacer Kefir
    • Quesos Caseros
    • Hacer Kombucha
    • Fermentar Verduras
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos y Scoby
    • Ingredientes
    • Cosmética Natural
    • Libros
    • Packs
    • Todos los Productos
  • Productos
    • Fermentador de Masa Madre
    • KefirMaker
    • CheeseMaker
    • Veggie Fermenter
    • Kombucha Fermenter
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos de Kefir
  • Aula Virtual
    • ¿Qué es el Kefir?
    • Kéfir de Agua
    • Kéfir de Leche
    • Quesos Caseros
    • Kombucha
    • Fermentación de Frutas y Vegetales
    • Germinar
    • Nódulos de Kéfir
    • Cosmética Probiótica
    • Recetas
  • Blog
    • Kefir
    • Recetas
    • Guías y Consejos
    • Vida Saludable
    • Kefirko
logo kefirko azul
Buscar en la tienda Cuenta Carrito 0

Buscar productos

logo kefirko azul
Cuenta Carrito 0
Búsquedas populares:
Kefir de leche kombucha
Kombucha

¿Como Elegir el Té Perfecto para tu Kombucha?

por SAŠKA KOLETNIK sobre Jan 31, 2024
Mano vierte té en un tarro de vidrio Kefirko para la fermentación de kombucha, con un SCOBY y otros ingredientes alrededor.

Elaborar kombucha es mucho más que mezclar té y azúcar. Seleccionar el té adecuado es una de las decisiones más importantes del proceso de fermentación. Ignorar este paso no es una opción, ya que define por completo el perfil de sabor final de tu bebida.


Los Mejores Tés para tu Kombucha

El té negro, el té verde y el té blanco son los más utilizados para preparar kombucha. El té negro tiene un sabor robusto y un alto contenido de cafeína. El té verde, conocido por sus propiedades antioxidantes, ofrece un sabor más ligero y refrescante. El té blanco, el menos procesado de los tres, posee un gusto suave y delicado. Exploremos las características de los más habituales.


Té negro: la base robusta y segura

El té negro es una elección muy popular para la kombucha por su sabor fuerte y distintivo, lo que lo convierte en la opción ideal para principiantes. Sus hojas, completamente oxidadas, proporcionan los nutrientes esenciales para el crecimiento del SCOBY y la fermentación. El té negro garantiza un pH estable y unas condiciones de elaboración óptimas. Los taninos que contiene aportan profundidad al sabor final, mientras que su contenido en cafeína te da un plus de energía.

Aunque es el favorito de muchos, su sabor intenso puede resultar excesivo para algunas personas. Además, su nivel de cafeína puede ser un inconveniente si buscas una bebida con poca teína. Sin embargo, acortar el tiempo de fermentación puede ayudar a mitigar estos dos puntos.


Té verde: ligereza y antioxidantes

El té verde aporta una calidad ligera y refrescante a la kombucha, siendo la opción preferida para quienes buscan un sabor más suave. Los antioxidantes del té verde contribuyen a los potenciales beneficios para la salud de la kombucha. Una posible desventaja es su sabor más delicado, que puede quedar eclipsado por la fuerte presencia del SCOBY. Experimentar con los tiempos de fermentación y las proporciones de té te ayudará a encontrar el equilibrio perfecto para una kombucha sabrosa y que potencie tu bienestar.


¡No te pierdas nuestros nuevos contenidos sobre fermentación!

Suscríbete a la newsletter de Kefirko


Té blanco: el toque sutil y delicado

El té blanco, que se obtiene de hojas horneadas, secadas y mínimamente oxidadas, da como resultado una kombucha con un perfil de sabor delicado y lleno de matices, con sutiles notas de vainilla y rosas. Sin embargo, se aconseja evitar el té blanco durante la fase de activación o en las primeras tandas de kombucha. Esto se debe a que su contenido de cafeína y taninos es significativamente menor que el del té negro, por lo que no crea las condiciones óptimas para un crecimiento robusto del SCOBY. A medida que el cultivo se fortalezca, puedes introducir el té blanco junto con el té negro para conseguir una kombucha más compleja y con más matices.


Infusiones de hierbas para fermentar Kombucha

Aunque los tés tradicionales como el negro, el verde y el blanco son los más comunes, no todas las infusiones son adecuadas para la fermentación de kombucha. Las infusiones que contienen aceites, como las de menta o manzanilla, pueden dificultar el crecimiento del SCOBY o afectar negativamente al sabor. Sin embargo, las infusiones de hierbas como el hibisco, el jengibre o la citronela pueden complementar el proceso de fermentación, ofreciendo variedades de kombucha únicas y deliciosas.

Infusión de hibisco

El hibisco es rico en antioxidantes y puede añadir un sabor refrescante y ligeramente ácido a la kombucha final. Para usarlo, simplemente prepara una infusión en agua caliente, deja que se enfríe e incorpórala al proceso de fermentación, ajustando la proporción para conseguir la intensidad de sabor deseada.

Infusión de jengibre

Los compuestos naturales del jengibre también pueden ofrecer beneficios para la salud. Para incorporar jengibre a tu kombucha, prepara una infusión con rodajas de jengibre fresco en agua caliente. Deja que se enfríe antes de añadirla a tu recipiente de fermentación. El resultado es una kombucha con un sabor cálido y vibrante que puedes ajustar según la cantidad de jengibre que utilices.

Infusión de citronela (Lemongrass)

La citronela tiene un aroma cítrico y herbal. Para prepararla, infusiona citronela fresca o seca en agua caliente y, una vez fría, añádela a tu mezcla de kombucha. Experimenta con la cantidad para encontrar el equilibrio que mejor se adapte a tus gustos.

Melisa

La melisa demuestra ser una fuente de nitrógeno eficaz para la fermentación de la kombucha. Los antioxidantes presentes en ella pueden ofrecer propiedades protectoras, mientras que sus características antimicrobianas podrían influir positivamente en el perfil microbiológico de la kombucha.

La kombucha hecha con melisa tiene un sabor suave y cítrico. Es refrescante y deliciosa.


Elige con sabiduría

Puedes usar una enorme variedad de tés e infusiones para hacer kombucha. Adapta tu elección a los efectos beneficiosos que busques o a tus preferencias de sabor. Anímate a experimentar con nuestras sugerencias y encuentra tu combinación favorita.

Productos recomendados en este Blog

Un fermentador de kombucha con tapa azul, marca "Kefirko" y patas de madera, lleno de kombucha casera y con un grifo para dispensar.
Un fermentador de kombucha con tapa azul, marca "Kefirko" y patas de madera, lleno de kombucha casera y con un grifo para dispensar.
Agotado

Fermentador de Kombucha (4 l)

Translation missing: es.products.product.price.regular_price 64,95 €
Translation missing: es.products.product.price.sale_price 64,95 € Translation missing: es.products.product.price.regular_price
Translation missing: es.products.product.price.unit_price
/
Azul
Ver opciones
Ver opciones
Envase del cultivo de kombucha orgánico de Kefirko sobre un fondo blanco.
Envase del cultivo de kombucha orgánico de Kefirko sobre un fondo blanco.
Agotado

Starter de Kombucha Ecológico (100 ml)

Translation missing: es.products.product.price.regular_price 19,10 €
Translation missing: es.products.product.price.sale_price 19,10 € Translation missing: es.products.product.price.regular_price
Translation missing: es.products.product.price.unit_price
/
100 ml de iniciador de kombucha ecológico para preparar inicialmente 1 l de té de...
Siguiente
El SCOBY de Kombucha: La Guía Definitiva para Entenderlo y Cuidarlo

Artículos relacionados

Primer plano de una taza de vidrio con una bebida probiótica de jengibre y kombucha con hielo sobre una superficie de madera.

Chupito de Jengibre y Kombucha: Tu Dosis Diaria de Energía y Defensas

Una mano con guante azul sostiene un scoby sano, liso y redondo de color beige sobre una superficie metálica.

El SCOBY de Kombucha: La Guía Definitiva para Entenderlo y Cuidarlo

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Tags

  • Cómo hacer
  • Kombucha
  • Recetas
  • Recetas de Kombucha
logo kefirko azul

¿NECESITAS AYUDA?

+34 601400916

delicioso@kefirko.es

Sobre Nosotros

  • Habla con Kefirko
  • Blog
  • Recetas
  • KEFIRHOOD

Políticas

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Envíos
  • Política de Devoluciones

Aula Virtual

  • Hacer Kéfir de Leche
  • Hacer Kéfir de Agua
  • Nódulos de Kefir
  • Fermentar Verduras
  • Quesos Caseros
  • Kombucha Casera
  • Cosmética para la Piel
  • Germinados

NEWSLETTER

Inscríbete para formar parte de la comunidad Kefirko

© KEFIRKO España 2025
Opciones de pago:
  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa
Carrito 0

Confirm your age

Are you 18 years old or older?

Come back when you're older

Sorry, the content of this store can't be seen by a younger audience. Come back when you're older.

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. Learn more

Tu Pedido

No tienes nada en el carrito todavía
Añade una nota
Gastos de envío
null
Subtotal 0,00 €
Ver carrito