logo kefirko azul
Carrito 0
  • Tienda
    • Masa Madre
    • Hacer Kefir
    • Quesos Caseros
    • Hacer Kombucha
    • Fermentar Verduras
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos y Scoby
    • Ingredientes
    • Cosmética Natural
    • Libros
    • Packs
    • Todos los Productos
  • Productos
    • Fermentador de Masa Madre
    • KefirMaker
    • CheeseMaker
    • Veggie Fermenter
    • Kombucha Fermenter
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos de Kefir
  • Aula Virtual
    • ¿Qué es el Kefir?
    • Kéfir de Agua
    • Kéfir de Leche
    • Quesos Caseros
    • Kombucha
    • Fermentación de Frutas y Vegetales
    • Germinar
    • Nódulos de Kéfir
    • Cosmética Probiótica
    • Recetas
  • Blog
    • Kefir
    • Recetas
    • Guías y Consejos
    • Vida Saludable
    • Kefirko
  • Tienda
    • Masa Madre
    • Hacer Kefir
    • Quesos Caseros
    • Hacer Kombucha
    • Fermentar Verduras
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos y Scoby
    • Ingredientes
    • Cosmética Natural
    • Libros
    • Packs
    • Todos los Productos
  • Productos
    • Fermentador de Masa Madre
    • KefirMaker
    • CheeseMaker
    • Veggie Fermenter
    • Kombucha Fermenter
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos de Kefir
  • Aula Virtual
    • ¿Qué es el Kefir?
    • Kéfir de Agua
    • Kéfir de Leche
    • Quesos Caseros
    • Kombucha
    • Fermentación de Frutas y Vegetales
    • Germinar
    • Nódulos de Kéfir
    • Cosmética Probiótica
    • Recetas
  • Blog
    • Kefir
    • Recetas
    • Guías y Consejos
    • Vida Saludable
    • Kefirko
logo kefirko azul
Buscar en la tienda Carrito 0

Buscar productos

logo kefirko azul
Carrito 0
Búsquedas populares:
Kefir de leche kombucha
Guias y consejos

Cómo Hacer Kombucha en Casa: La Guía Definitiva para Principiantes

por SARA.K sobre Sep 15, 2025
Una mujer sonriente con americana marrón sostiene un vaso de kombucha junto a un gran fermentador Kefirko en una cocina moderna.

¿Cansado de pagar una fortuna por kombuchas industriales? Imagina abrir tu nevera y servirte un vaso de kombucha casera, burbujeante y con el sabor exacto que a ti te gusta. Fermentar tu propia kombucha es una experiencia divertida, sencilla y muy gratificante. Esta guía es tu mapa del tesoro para dominar el proceso de principio a fin.

Muchos se lanzan a la aventura, pero se topan con un muro de dudas. El SCOBY parece un ser de otro planeta, temen contaminar el cultivo y las instrucciones que encuentran son confusas. La frustración les lleva a abandonar y volver a las bebidas comerciales, caras y decepcionantes. Pero tú estás a punto de superar todo eso.


1. El Arsenal del Maestro Fermentador: Equipo y Condiciones

Para crear una kombucha excepcional y segura, necesitarás reunir las herramientas adecuadas:

  • Tarro de Cristal con Tapa:
    El cristal es el material ideal, ya que no reacciona con la acidez de la bebida durante la fermentación.
  • Ventilación y Protección:
    La kombucha necesita respirar. El Fermentador de Kombucha Kefirko está diseñado con una pequeña abertura de aire y un filtro de carbón activado. Esta configuración permite el flujo de aire esencial, a la vez que previene la contaminación y los malos olores.
  • Líquido de Arranque y/o SCOBY:
    Necesitarás líquido de arranque (kombucha sin pasteurizar de un lote anterior) o un SCOBY (Cultivo Simbiótico de Bacterias y Levaduras) junto con su líquido.

Una mesa con limones, hojas de té, ingredientes embotellados y un fermentador Kefirko; detrás hay una mujer.

  • Azúcar:
    El azúcar de caña (blanco, ecológico o no) es la mejor opción. Puedes experimentar con variedades sin refinar como el azúcar moreno, mascabado o demerara, pero ten en cuenta que pueden alterar el proceso de fermentación.
  • Agua:
    Usa agua potable. El agua filtrada, del grifo o de manantial rica en minerales funcionan perfectamente. Evita el agua destilada por su falta de minerales. Si necesitas añadir minerales, sustituye ⅕ del azúcar por rapadura.
  • Té (Negro o Verde):
    Elige un té puro, sin aditivos y, preferiblemente, ecológico. Evita los tés aromatizados o con fragancias, ya que pueden dañar tu cultivo.
  • Condiciones Ambientales:
    Mantén el tarro alejado de la luz solar directa.
  • Fermenta en un lugar con buena ventilación, lejos de la basura, otros fermentos, polvo o productos químicos.
  • La temperatura ideal se sitúa entre 21–25°C.

2. La Magia Inicial: Tu Guía para la Primera Fermentación

Este es el paso donde el SCOBY transforma el té dulce en una bebida probiótica y ligeramente efervescente. Si solo usas líquido de arranque, el proceso tardará un poco más (de 2 a 3 semanas) mientras se forma un nuevo SCOBY en la superficie.

Si ya tienes un SCOBY y líquido de arranque, la primera fermentación durará entre 7 y 12 días, dependiendo de la temperatura y otras condiciones.


🧾 Proporción Básica (para 1 litro de kombucha):

  • 10% de líquido de arranque (100 ml) + SCOBY
  • 20% de té dulce concentrado (200 ml)
  • 70% de agua fría (700 ml)
  • 50 g de azúcar por litro de líquido total

🔪 Instrucciones Paso a Paso:

  1. Prepara un té concentrado usando 200 ml de agua hirviendo, 2 bolsitas de té o 2 cucharaditas de té a granel (negro o verde).
  2. Añade 50 g de azúcar y remueve hasta que se disuelva por completo.
  3. Deja que el té infusione durante 5–15 minutos (según el tipo) y luego cuela las hojas.
  4. Añade 700 ml de agua fría para diluir el té.
    ➤ El té caliente puede dañar el SCOBY; el té demasiado frío puede ralentizar la fermentación.
  5. Incorpora 100 ml de líquido de arranque y tu SCOBY. (Si aún no tienes SCOBY, el líquido de arranque lo creará durante la fermentación).
  6. Cubre el tarro con una tela transpirable o utiliza el fermentador Kefirko con su filtro de aire.
    ➤ No lo cierres herméticamente, la fermentación necesita oxígeno.
    ➤ Asegúrate de que no puedan entrar moscas ni otros contaminantes.
  7. Deja que fermente a 21–25°C durante 7–12 días.
    ➤ Más calor = fermentación más rápida; más frío = más lenta.
    ➤ Empieza a probarla a partir del día 5. Cuando alcance el equilibrio perfecto entre dulce y ácido para tu gusto, estará lista.
  8. Una vez terminada, retira el SCOBY, guarda un 10% del líquido como arranque para tu próximo lote y refrigera tu kombucha o pasa a la segunda fermentación.

3. El Toque Final: Domina la Segunda Fermentación (¡Y las Burbujas!)

Este paso opcional es el secreto para añadir sabores únicos y conseguir una carbonatación natural (burbujas). Además, ayuda a reducir el azúcar residual.

Puntos clave:

  • El SCOBY NO se utiliza en la segunda fermentación.
  • Usa botellas con cierre hermético.
  • Añade frutas, hierbas, jengibre, especias, zumos… ¡lo que se te ocurra!
  • Déjala a temperatura ambiente durante 2–5 días y luego refrigera.

¿Quieres Más Burbujas? Descubre los Secretos de una Kombucha Efervescente

Para conseguir esa efervescencia perfecta, asegúrate de usar botellas de buena calidad con cierre a presión y añade una pequeña cantidad de azúcar extra (como un trozo de fruta o una cucharadita de zumo) antes de sellarlas para la segunda fermentación.


4. Conviértete en Profesional: El Método de Fermentación Continua

Cuando tu SCOBY esté fuerte y quieras disfrutar de kombucha de forma regular, es el momento de pasarte a la fermentación continua. Este método consiste en dejar siempre un 20% de kombucha en el tarro, que actuará como líquido de arranque para el siguiente lote. Así, podrás disfrutar de kombucha fresca cada 2–3 días. Cuanta más kombucha dejes, más rápido estará listo el siguiente lote.

Beneficios:

  • Tiempos de fermentación más cortos.
  • Kombucha fresca siempre disponible.
  • Mantenimiento y crecimiento del SCOBY más sencillos.

El Fermentador de Kombucha Kefirko es perfecto para este método: es cómodo para el uso diario e ideal para llevar de pícnic.

Más información: Fermentación Continua de Kombucha


✅ Consejos de Oro para una Kombucha Perfecta:

  • Utiliza siempre herramientas y tarros limpios para evitar la contaminación.
  • Guarda la kombucha en la nevera después de la fermentación para detener la actividad.
  • Si eres principiante, ¡toma notas! Apunta sabores, tiempos e ingredientes para perfeccionar tu receta.

Productos recomendados en este artículo:

Fermentador de Kombucha 4L

Kombucha – KIT DE INICIO

Kombucha – KIT

Kombucha – KIT COMPLETO

LÍQUIDO DE ARRANQUE ECOLÓGICO PARA KOMBUCHA 100ml

TÉ VERDE ECOLÓGICO – SENCHA (PRIMERA COSECHA), 150g

TÉ NEGRO ECOLÓGICO – DARJEELING – CHAMONG (PRIMERA COSECHA), 150g

Etiquetas Cómo hacer, Kombucha, Recetas
Anterior
Cómo guardar los nódulos de kéfir cuando te tomas un descanso del kéfir

Artículos relacionados

Cómo guardar los nódulos de kéfir cuando te tomas un descanso del kéfir

Preparar té de kombucha en casa

Beneficios y sabores de la segunda fermentación

Tags

  • Cómo hacer
  • Kombucha
  • Recetas
logo kefirko azul

¿NECESITAS AYUDA?

+34 601400916

delicioso@kefirko.es

Sobre Nosotros

  • Habla con Kefirko
  • Blog
  • Recetas
  • KEFIRHOOD

Políticas

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Envíos
  • Política de Devoluciones

Aula Virtual

  • Hacer Kéfir de Leche
  • Hacer Kéfir de Agua
  • Nódulos de Kefir
  • Fermentar Verduras
  • Quesos Caseros
  • Kombucha Casera
  • Cosmética para la Piel
  • Germinados

NEWSLETTER

Inscríbete para formar parte de la comunidad Kefirko

© KEFIRKO España 2025
Opciones de pago:
  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa
Carrito 0

Confirm your age

Are you 18 years old or older?

Come back when you're older

Sorry, the content of this store can't be seen by a younger audience. Come back when you're older.

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. Learn more

Tu Pedido

No tienes nada en el carrito todavía
Añade una nota
Gastos de envío
null
Subtotal 0,00 €
Ver carrito