logo kefirko azul
Carrito 0
  • Tienda
    • Masa Madre
    • Hacer Kefir
    • Quesos Caseros
    • Hacer Kombucha
    • Fermentar Verduras
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos y Scoby
    • Ingredientes
    • Cosmética Natural
    • Libros
    • Packs
    • Todos los Productos
  • Productos
    • Fermentador de Masa Madre
    • KefirMaker
    • CheeseMaker
    • Veggie Fermenter
    • Kombucha Fermenter
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos de Kefir
  • Aula Virtual
    • ¿Qué es el Kefir?
    • Kéfir de Agua
    • Kéfir de Leche
    • Quesos Caseros
    • Kombucha
    • Fermentación de Frutas y Vegetales
    • Germinar
    • Nódulos de Kéfir
    • Cosmética Probiótica
    • Recetas
  • Blog
    • Kefir
    • Recetas
    • Guías y Consejos
    • Vida Saludable
    • Kefirko
Mi cuenta
Acceder Crear cuenta
  • Tienda
    • Masa Madre
    • Hacer Kefir
    • Quesos Caseros
    • Hacer Kombucha
    • Fermentar Verduras
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos y Scoby
    • Ingredientes
    • Cosmética Natural
    • Libros
    • Packs
    • Todos los Productos
  • Productos
    • Fermentador de Masa Madre
    • KefirMaker
    • CheeseMaker
    • Veggie Fermenter
    • Kombucha Fermenter
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos de Kefir
  • Aula Virtual
    • ¿Qué es el Kefir?
    • Kéfir de Agua
    • Kéfir de Leche
    • Quesos Caseros
    • Kombucha
    • Fermentación de Frutas y Vegetales
    • Germinar
    • Nódulos de Kéfir
    • Cosmética Probiótica
    • Recetas
  • Blog
    • Kefir
    • Recetas
    • Guías y Consejos
    • Vida Saludable
    • Kefirko
logo kefirko azul
Buscar en la tienda Cuenta Carrito 0

Buscar productos

logo kefirko azul
Cuenta Carrito 0
Búsquedas populares:
Kefir de leche kombucha
Guias y consejos

Fermentar Kombucha en Invierno

por SAŠKA KOLETNIK sobre Feb 06, 2023
Mano añade un scoby a un tarro de vidrio Kefirko. Al lado se indica la temperatura kombucha ideal: 20-29°C.

Fermentar kombucha en invierno presenta ciertos desafíos, ya que las bajas temperaturas pueden alterar drásticamente el proceso. ¿Cómo afecta esto a nuestra kombucha y qué podemos hacer para solucionarlo?

Las bajas temperaturas ralentizan la fermentación. El rango ideal para la kombucha se sitúa entre los 20 y los 29 °C. Si la temperatura es demasiado baja, el proceso será lento y es posible que la bebida no desarrolle el perfil de sabor que buscas. Por el contrario, si hace demasiado calor, podría volverse excesivamente ácida muy rápido o incluso estropearse.

Cuando la temperatura es demasiado baja durante la fermentación, esto es lo que puede ocurrir:

Una fermentación a cámara lenta

El frío reduce la actividad de los microorganismos, lo que significa que el proceso de fermentación tardará mucho más de lo habitual. El resultado es una kombucha menos ácida y con menos gas.

Sabor plano y sin matices

Las bajas temperaturas también pueden inhibir el crecimiento de los microorganismos, lo que se traduce en una falta de desarrollo del sabor. Esto puede dar lugar a una kombucha sosa o con un gusto muy débil.

Tu SCOBY se niega a crecer

Si empiezas tu cultivo solo con kombucha madre (sin un SCOBY físico), el frío puede afectar a la formación del nuevo disco. El proceso podría alargarse mucho más de los 10-14 días habituales.

Menos bacterias, menos acidez

Las bacterias del SCOBY son las responsables de producir el ácido acético, que le da a la kombucha su característico sabor ácido. Si la temperatura es demasiado baja, es posible que las bacterias no crezcan a un ritmo óptimo, lo que dará lugar a una kombucha menos ácida.

Levaduras perezosas: adiós a las burbujas

Las levaduras del SCOBY producen el etanol y el dióxido de carbono que le dan a la kombucha su efervescencia. Si la temperatura es demasiado baja, puede que las levaduras no estén lo suficientemente activas como para generar el nivel de carbonatación deseado.

El peligro del moho acecha

Con temperaturas bajas, es posible que la kombucha no esté lo suficientemente cálida como para impedir el crecimiento de moho. Si aparece, lo verás como una capa viscosa y descolorida en la superficie.

Para evitar estos problemas al preparar kombucha en invierno, puedes tomar las siguientes medidas:

  • Busca un rincón cálido: Encuentra un lugar en tu casa que mantenga una temperatura constante entre 20 y 29 °C. Puede ser cerca de un radiador, encima de la nevera o en una habitación que reciba mucha luz solar. Es crucial que la temperatura no baje demasiado durante la noche.
  • Usa una manta térmica o una banda de calor para fermentación: Estos dispositivos se colocan debajo o alrededor del recipiente de fermentación para proporcionar una fuente de calor constante.
  • Aísla el recipiente de fermentación: Envuelve el fermentador con una manta gruesa o una toalla para ayudar a retener el calor.
  • Controla la temperatura con regularidad: Utiliza un termómetro para comprobar la temperatura de la kombucha a menudo y cambia de sitio el fermentador si es necesario. Los termómetros adhesivos son excelentes para esto.
  • Ten paciencia: Recuerda que los tiempos de fermentación pueden ser más largos en invierno, así que sé paciente y prueba tu kombucha con frecuencia para ver cómo progresa.
  • La limpieza es clave: Mantén limpios tanto tu zona de trabajo y utensilios como el propio recipiente de fermentación y el SCOBY. Esto reducirá las posibilidades de que aparezca moho.
  • Aléjala de otros fermentos o masas: La kombucha es muy sensible a los microorganismos del aire. Si la mantienes cerca de fruta, pan, masas u otros fermentos, las esporas pueden contaminarla. Esto puede provocar que se eche a perder, sobre todo cuando la exposición es prolongada, como ocurre con la fermentación invernal.

Siguiendo estos pasos, podrás mantener unas condiciones de fermentación óptimas también en invierno. Evitarás los problemas que pueden surgir al fermentar kombucha durante los meses más fríos y asegurarás el éxito de cada lote.

Productos recomendados en este Blog

Un fermentador de kombucha con tapa azul, marca "Kefirko" y patas de madera, lleno de kombucha casera y con un grifo para dispensar.
Un fermentador de kombucha con tapa azul, marca "Kefirko" y patas de madera, lleno de kombucha casera y con un grifo para dispensar.
Agotado

Fermentador de Kombucha (4 l)

Translation missing: es.products.product.price.regular_price 64,95 €
Translation missing: es.products.product.price.sale_price 64,95 € Translation missing: es.products.product.price.regular_price
Translation missing: es.products.product.price.unit_price
/
Azul
Ver opciones
Ver opciones
Envase del cultivo de kombucha orgánico de Kefirko sobre un fondo blanco.
Envase del cultivo de kombucha orgánico de Kefirko sobre un fondo blanco.
Agotado

Starter de Kombucha Ecológico
100 ml

Translation missing: es.products.product.price.regular_price 19,90 €
Translation missing: es.products.product.price.sale_price 19,90 € Translation missing: es.products.product.price.regular_price
Translation missing: es.products.product.price.unit_price
/
100 ml de iniciador de kombucha ecológico para preparar inicialmente 1 l de té de...
termometro adesivo kefirko
Agotado

Termometro adhesivo para control de la fermentacion

Translation missing: es.products.product.price.regular_price 3,00 €
Translation missing: es.products.product.price.sale_price 3,00 € Translation missing: es.products.product.price.regular_price
Translation missing: es.products.product.price.unit_price
/
TIRAS DE TERMÓMETRO ADHESIVAS El indicador visual de temperatura diseñado específicamente para tu fermentación de...
Anterior
Cómo guardar los nódulos de kéfir cuando te tomas un descanso del kéfir
Siguiente
Cómo Convertir a Kombucha en tu Mejor Limpiador Ecológico

Artículos relacionados

Una mujer sonriente con americana marrón sostiene un vaso de kombucha junto a un gran fermentador Kefirko en una cocina moderna.

Cómo Hacer Kombucha en Casa: La Guía Definitiva para Principiantes

Termómetro marcando 40°C junto a una vista microscópica de microorganismos, ilustrando los fermentos y calor.

Uy, ¡Que calor...! - Como proteger nuestros fermentos cuando las temperaturas suben

Mujer bebiendo de un vaso. Al fondo, un dispensador con una bebida probiótica y un perro en un sofá.

Kombucha sin Fin: Domina la Fermentación Continua

Un tarro de vidrio Kefirko con kombucha, una botella, un vaso y una esponja, listos para preparar un limpiador casero.

Cómo Convertir a Kombucha en tu Mejor Limpiador Ecológico

Tags

  • Cómo
  • Cómo hacer
  • Kombucha
  • Recetas
  • Vida Saludable
logo kefirko azul

¿NECESITAS AYUDA?

+34 601400916

delicioso@kefirko.es

Sobre Nosotros

  • Habla con Kefirko
  • Blog
  • Recetas
  • KEFIRHOOD

Políticas

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Envíos
  • Política de Devoluciones

Aula Virtual

  • Hacer Kéfir de Leche
  • Hacer Kéfir de Agua
  • Nódulos de Kefir
  • Fermentar Verduras
  • Quesos Caseros
  • Kombucha Casera
  • Cosmética para la Piel
  • Germinados

NEWSLETTER

Inscríbete para formar parte de la comunidad Kefirko

© KEFIRKO España 2025
Opciones de pago:
  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa
Carrito 0

Confirm your age

Are you 18 years old or older?

Come back when you're older

Sorry, the content of this store can't be seen by a younger audience. Come back when you're older.

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. Learn more

Tu Pedido

No tienes nada en el carrito todavía
Añade una nota
Gastos de envío
null
Subtotal 0,00 €
Ver carrito