logo kefirko azul
Carrito 0
  • Tienda
    • Masa Madre
    • Hacer Kefir
    • Quesos Caseros
    • Hacer Kombucha
    • Fermentar Verduras
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos y Scoby
    • Ingredientes
    • Cosmética Natural
    • Libros
    • Packs
    • Todos los Productos
  • Productos
    • Fermentador de Masa Madre
    • KefirMaker
    • CheeseMaker
    • Veggie Fermenter
    • Kombucha Fermenter
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos de Kefir
  • Aula Virtual
    • ¿Qué es el Kefir?
    • Kéfir de Agua
    • Kéfir de Leche
    • Quesos Caseros
    • Kombucha
    • Fermentación de Frutas y Vegetales
    • Germinar
    • Nódulos de Kéfir
    • Cosmética Probiótica
    • Recetas
  • Blog
    • Kefir
    • Recetas
    • Guías y Consejos
    • Vida Saludable
    • Kefirko
Mi cuenta
Acceder Crear cuenta
  • Tienda
    • Masa Madre
    • Hacer Kefir
    • Quesos Caseros
    • Hacer Kombucha
    • Fermentar Verduras
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos y Scoby
    • Ingredientes
    • Cosmética Natural
    • Libros
    • Packs
    • Todos los Productos
  • Productos
    • Fermentador de Masa Madre
    • KefirMaker
    • CheeseMaker
    • Veggie Fermenter
    • Kombucha Fermenter
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos de Kefir
  • Aula Virtual
    • ¿Qué es el Kefir?
    • Kéfir de Agua
    • Kéfir de Leche
    • Quesos Caseros
    • Kombucha
    • Fermentación de Frutas y Vegetales
    • Germinar
    • Nódulos de Kéfir
    • Cosmética Probiótica
    • Recetas
  • Blog
    • Kefir
    • Recetas
    • Guías y Consejos
    • Vida Saludable
    • Kefirko
logo kefirko azul
Buscar en la tienda Cuenta Carrito 0

Buscar productos

logo kefirko azul
Cuenta Carrito 0
Búsquedas populares:
Kefir de leche kombucha
Vida Saludable

Probióticos y prebióticos: ¿por qué son importantes ambos?

por Luis Prieto sobre Sep 22, 2022

Comer alimentos diversos contribuye a una digestión saludable.

Cuando hablamos de probióticos no podemos olvidar los prebióticos. Aunque son tan conocidos ni están tan de moda como los probióticos, están muy presentes y forman parte de nuestra vida. Sigue leyendo si quieres saber más sobre los prebióticos.

Los probióticos son cultivos vivos que puedes conseguir de muchos alimentos fermentados: kéfir, yogur, verduras fermentadas, etc. Los microorganismos beneficiosos desempeñan un papel importante en el refuerzo del sistema inmunitario y el equilibrio de la digestión.

El intestino es el lugar donde queremos que habiten los microorganismos beneficiosos. Para crear la microbiota, hay que alimentar a estos microorganismos. Los prebióticos son básicamente el alimento de los probióticos. Lo que los alimenta para que puedan ser tan eficaces como sabemos que pueden ser. Y es muy importante incluir una cantidad suficiente de prebióticos en la dieta.

¿Qué son exactamente los prebióticos?

Los prebióticos son sustancias no digeribles para el ser humano. Los más comunes son:

  • fructo-oligosacáridos (FOS),
  • galacto-oligosacáridos (GOS) y
  • trans-galactooligosacáridos (TOS).

Los FOS se encuentran principalmente en algunas plantas, como las alcachofas, los espárragos, el ajo y el trigo.

Se recomiendan 5 gramos de prebióticos al día.

Es aconsejable tomar diariamente alimentos ricos en prebióticos. Por lo tanto, hay que proporcionar suficientes alimentos para desarrollar una microbiota saludable en el intestino. Intenta consumir al menos 5 gramos de prebióticos cada día para mejorar la salud intestinal. Al igual que en el caso de los probióticos, hay muchas posibilidades de incluirlos como suplementos. Sin embargo, una dieta saludable también puede incluir una variedad de fuentes prebióticas.

Los probióticos y los prebióticos pueden mezclarse en batidos de kéfir, por ejemplo.

Alimentos ricos en prebióticos

Según las sustancias no digeribles que contienen, he aquí algunos alimentos ricos en prebióticos.

  • Raíz de achicoria
  • Alcachofas
  • Zanahorias
  • Pepinos
  • Dientes de león
  • Rábanos
  • Remolacha
  • Jícamas
  • Puerros
  • Cebollas
  • Espárragos
  • Ajo
  • Patatas dulces
  • Pimientos
  • Ñames
  • Ñames
  • Tomates

Comer alimentos diversos contribuye a una digestión saludable.

Asimismo, las frutas también pueden ser una gran fuente de prebióticos. Por mencionar los plátanos, el mango, las frutas del bosque y las manzanas de esta categoría. Otra fuente, aparte de las frutas y verduras, puede ser el coco (carne y harina) o muchas semillas diferentes, como las de lino, chía, cáñamo o calabaza. También forman parte de los alimentos ricos en prebióticos la quinoa, el arroz salvaje y la raíz de jengibre. Por último, la miel y el chocolate negro son buenas fuentes de probióticos.

Sin duda, al repasar la lista de prebióticos notarás que se trata de fuentes bastante comunes y que probablemente ya están en tus platos habituales. Pero también es bueno saber que desempeñan un papel importante en la salud intestinal, ya que están estrechamente relacionados con los probióticos.

Empieza a hacer probióticos con Kefirko

Productos recomendados en este Blog

Ejemplo de título de producto

$19.99

Ejemplo de título de producto

$19.99

Ejemplo de título de producto

$19.99

Ejemplo de título de producto

$19.99

Anterior
¿Pueden los niños beber kéfir casero?
Siguiente
¿Cuál es la dosis diaria recomendada de kéfir?

Artículos relacionados

Una persona exprime un limón en un tarro de vidrio con kefir de agua para preparar una bebida detox de primavera.

Revitalízate esta Primavera: 5 Razones Consumir Alimentos Fermentados

Persona preparando alimentos fermentados en un tarro de vidrio con tapa naranja, rodeado de verduras frescas en una encimera.

Consejos para conservar tus fermentos durante meses: Realzando Sabores con Seguridad del proceso

Tarro de vidrio Kefirko con melocotones y limones encurtidos, rodeado de fruta fresca y menta.

Guía para Fermentar Frutas de Otoño: 6 Tesoros Llenos de Probióticos

Sobre una superficie moteada, verduras coloridas rodean un fermentador Kefirko; un mortero con especias añade un toque de sabor y riqueza probiótica.

Guía Completa para Fermentar Verduras de Otoño: Beneficios, Técnicas y Consejos Prácticos

Tags

  • beneficios
  • Cómo hacer
  • Fermentación de verduras y frutas
  • fermentos
  • kefir
  • masa madre
  • probiótico
  • probióticos
  • salud
  • Vida Saludable
logo kefirko azul

¿NECESITAS AYUDA?

+34 601400916

delicioso@kefirko.es

Sobre Nosotros

  • Habla con Kefirko
  • Blog
  • Recetas
  • KEFIRHOOD

Políticas

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Envíos
  • Política de Devoluciones

Aula Virtual

  • Hacer Kéfir de Leche
  • Hacer Kéfir de Agua
  • Nódulos de Kefir
  • Fermentar Verduras
  • Quesos Caseros
  • Kombucha Casera
  • Cosmética para la Piel
  • Germinados

NEWSLETTER

Inscríbete para formar parte de la comunidad Kefirko

© KEFIRKO España 2025
Opciones de pago:
  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa
Carrito 0

Confirm your age

Are you 18 years old or older?

Come back when you're older

Sorry, the content of this store can't be seen by a younger audience. Come back when you're older.

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. Learn more

Tu Pedido

No tienes nada en el carrito todavía
Añade una nota
Gastos de envío
null
Subtotal 0,00 €
Ver carrito